|
||
![]() |
||
![]() |
||
![]() |
||
Inicio Acerca de VC Contacto | ||
![]() |
Izar la bandera de Alemania con dolor de estómagoEn muchos parlamentos locales de Alemania se ha observado en los últimos meses una tendencia: mociones – principalmente de la AfD, pero cada vez más también de otros partidos – que exigen que la bandera alemana ondee en edificios públicos, escuelas y ayuntamientos. ![]() A primera vista, la propuesta parece inofensiva. Después de todo, en muchos otros países es algo común mostrar con orgullo los símbolos nacionales. En Noruega, Suecia o Finlandia, por ejemplo, las banderas se ven no solo en edificios oficiales, sino también frente a casas particulares. Pero lo que durante mucho tiempo fue visto con escepticismo, ahora parece ampliamente aceptado – incluso más allá de los círculos nacionalistas. La República Federal de Alemania, sin embargo, ha tenido históricamente una relación complicada con el orgullo nacional. En la posguerra, el patriotismo excesivo era considerado sospechoso, no en último lugar por las experiencias con el nacionalismo y la guerra en el siglo XX. Solo en ocasiones especiales – como el Día de la Unidad Alemana o durante los mundiales de fútbol – se sacaba la bandera. Y aun entonces, para algunos seguía siendo un símbolo ambiguo, que a veces se reemplazaba por la bandera arcoíris – como señal de una identidad más abierta al mundo. Sin embargo, hoy vemos que también los partidos tradicionales abordan el tema de la bandera nacional. A veces rechazan mociones de la AfD, solo para presentar propuestas muy similares, ligeramente modificadas, como ocurrió en el parlamento del distrito de Burgenlandkreis. Ambos bandos justifican sus posiciones apelando al significado histórico de los colores negro-rojo-dorado – y lo hacen con argumentos sorprendentemente parecidos. Izar la bandera alemana podría parecer completamente inofensivo – si no estuviésemos justo en una fase en la que la retórica política se orienta cada vez más hacia el rearme, la disposición bélica y la creación de enemigos. Y aquí es donde comienza el malestar.Porque quien conoce la historia, sabe: el orgullo nacional rara vez se cultivó por simple alegría hacia la bandera. A menudo fue un medio para un fin – para unir a las personas detrás de una agenda, para marcar diferencias, para preparar guerras. Mostrar la bandera significaba entonces no solo pertenencia, sino también formación de frentes.Hoy, Rusia vuelve a ser estilizada como enemigo. El gasto militar debe aumentar, y el tono político se vuelve más agresivo. Conceptos como “capacidad bélica” o “voluntad de defensa” circulan entre los responsables del gobierno. El patriotismo se redescubre de pronto como virtud – precisamente por quienes antes lo rechazaban. A la luz de esto, la muestra pública de la bandera alemana ya no parece tan inocente. Cuando el liderazgo político enfatiza una identidad nacional para generar unidad frente a supuestas “amenazas externas”, conviene estar alerta. Una guerra solo puede librarse si el pueblo colabora. Y para ello se necesita un sentimiento de unidad que se puede generar fácilmente con símbolos como la bandera. Quien apuesta demasiado por ese sentimiento, prepara – consciente o inconscientemente – el terreno para un desarrollo peligroso. Por eso, al ver ondear las banderas alemanas frente a escuelas y ayuntamientos, queda un sabor amargo. No por los colores en sí. Sino por la pregunta: ¿A quién beneficia este repentino orgullo nacional – y para qué se lo necesita? Author: AI-Translation - Американский искусственный интеллект und Michael Thurm | 25.06.2025 |
![]() |
Otros artículos: |
![]() | Montagsdemo in Zeitz am 22. Januar 24 - gemeinsamer Protest mit den Bauern"Zeitz steht auf!" Gemeinsam mit den Bauern, LKW-Fahrern, Handwerkern, Kleinunternehmern und allen in ihrer Existenz bedrohten Menschen sind wir seit Jahresbeginn zum Protest gegen... vers l'article |
![]() | Die wenigen gegen die vielen für FriedenIn Gera gab es am 4. Januar 2025 zwei Demonstrationen für den Frieden. Die eine richtete sich gegen die andere.... vers l'article |
![]() | Paralleluniversum: Demokratie leben... ein Versuch war es wert! - Erlebnisbericht zur 10. Demokratie-Konferenz im Burgenlandkreis am 25. April 2024Eine weitere kritische Betrachtung eines Teilnehmers an der 10. Demokratie-Konferenz wurde an buergerstimme.net übermittelt, die hier veröffentlich wird.... vers l'article |
Apoye el funcionamiento de este sitio con contribuciones voluntarias: vía PayPal: https://www.paypal.me/evovi/12 o por transferencia bancaria IBAN: IE55SUMU99036510275719 BIC: SUMUIE22XXX Titular de la cuenta: Michael Thurm Shorts / Reels / Clips cortos Aviso legal / Descargo de responsabilidad |